Suena el teléfono ☎️ “¿Aló?
Amiga: ¡Hola! Esta noche nos vamos a encontrar las chicas para compartir un rato; ¿te apuntas?
Yo: Pues déjame ver… Envíame la información y te aviso si voy.

Ya sabemos como termina la historia: Ni avisamos, ni vamos. La historia de nunca acabar… Con el tiempo las llamadas y las invitaciones van menguando hasta desaparecer por completo. Cuando vivimos con dolor crónico lo pensamos dos veces antes de salir de la casa. Primeramente, no tenemos ganas – el dolor nos ha consumido todo el deseo de salir y enfrentarnos al mundo. Además, hacemos tanta fuerza contra nuestro propio cuerpo que al final del día nos sentimos fatigadas y cansadas aún sin haber hecho nada y haber estado tumbadas en cama todo el día.
¿Bañarse? ¿Arreglarse y vestirse? Cosas tan sencillas pero que consumen tanta energía para quienes viven con dolor. Poco a poco nos vamos alejando de las personas importantes en nuestra vida y de las cosas que más disfrutábamos hacer.
¿Bañarse? ¿Arreglarse y vestirse? Cosas tan sencillas pero que consumen tanta energía para quienes viven con dolor. Clic para tuitearYo también me sentía como tu. Mi vida social era casi nula; me costaba cada vez más arreglarme y hasta vestirme con ropa que no fuera pijamas o pantalones de yoga. Pero ya NO. Hoy quiero compartir contigo 3 sencillos consejitos para que puedas disfrutar nuevamente de una salida con las amigas, una noche con tu pareja o una actividad con tu familia y no pagar las consecuencias de tu “locura“.
- PLANIFICA
La mayoría de las personas no tienen que planificar mucho a la hora de salir y compartir con amistades. Sin embargo, nosotras dependemos de una buena planificación para lograr hacer de nuestra salida una exitosa sin consecuencia de brotes.
Debes tomar en cuenta los siguientes puntos a la hora de planificar:
► ¿En dónde queda el lugar? Es importante saber la localización de antemano para no perdernos o crear ansiedad a la hora de buscar la dirección.
► ¿Hay estacionamiento cerca? Saber la disponibilidad de estacionamiento o de transportación al lugar es importante para evitar cansarnos ANTES de tan siquiera llegar a la actividad.
► ¿Hay asientos disponibles? Antes quizás podíamos pasar la noche bailando o compartiendo de pie, pero ahora es imperativo tener asientos disponibles para descansar.
► ¿Cómo es la temperatura del lugar? Saber si hace frío o calor nos ayudará a escoger correctamente nuestro atuendo y echar en nuestro bolso ayuditas extras como lo son un abrigo y un abanico de mano.
► Lleva medicamentos o ungüentos para el manejo del dolor por si acaso te ataca fuerte miestras estás fuera de casa. - PREPÁRATE CON TIEMPO
Prepararte con tiempo te evitará el estrés de estar contra el reloj o de organizar todo a última hora. Toma tu tiempo para ducharte y arreglarte con calma. Si puedes, descansa el día antes en preparación para el esfuerzo adicional de una salida.
- DÁTE LA OPORTUNIDAD
Aunque creas que es mucho trabajo esto de planificar y salir; y aunque tu cama y Netflix se vean más apetecible que una noche de chicas en la ciudad, dáte la oportunidad.
Verás cuan importante es el tener contacto social y disfrutar de aquellas cosas que creías perdidas. Mejorará tu ánimo y te sentirás empoderada.
Quizás no puedas hacer todo de la misma manera que antes lo hacías, pero eso NO significa que te tienes que limitar o excluír de aquello que amas y disfrutas. El vivir con dolor nos empuja a encontrar nuevas formas de hacer las cosas pero no permitamos que nos empuje hacía la soledad.
El vivir con dolor nos empuja a encontrar nuevas formas de hacer las cosas pero no permitamos que nos empuje hacía la soledad. Clic para tuitear
Deja tu Comentario
0 Comentarios